
Last Updated on 19 octubre, 2021 by Miguel Sancho
Los mejores alimentos antioxidantes presentados a través de una lista según su valor ORAC, que mide la capacidad de absorción de radicales libres.
¿Qué es ORAC?
ORAC Es la abreviación de Oxygen Radical Absorbance Capacity o Capacidad de Absorción de Radicales de oxígeno (CARO). Se trata de un concepto desarrollado por el National Institute o Health en Baltimore. Cuanto más alto es el valor ORAC de un alimento mayor es su capacidad antioxidante, por su capacidad de absorción de radicales libres.
¿Para qué sirve el ORAC?
Hay multitud de estudios que afirman que los alimentos antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas como el cáncer, la artritis o el alzheimer. Es por eso que a los alimentos antioxidantes se les atribuyen beneficios contra el envejecimiento.
¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres causan daños a nuestro organismo, causando el envejecimiento y enfermedades degenerativas como el cáncer.
Cantidad ORAC recomendada
El Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) recomienda ingerir entre 3.000 y 5.000 unidades ORAC al día para prevenir la aparición de enfermedades degenerativas.
Al margen de alimentos concretos, vemos en la siguiente lista como alcanzar los valores ORAC recomendados por el USDA sin mucho esfuerzo, incluyendo en nuestra dieta diaria fruta, legumbres y frutos secos
Lista de los 50 alimentos antioxidantes con mayor valor ORAC
- Clavo de olor: 314.446
- Salvado de Sumac: 312.100
- Canela: 267.536
- Sorgo crudo: 240.000
- Orégano seco: 200.129
- Cúrcuma: 159.277
- Baya de Acai: 102.700
- Sorgo Negro: 100.800
- Sumac crudo: 86.800
- Cacao en polvo, sin azucar: 80.933
- Semilla de Comino: 76.800
- Maqui en polvo: 75.000
- Perejil seco: 74.349
- Sorgo rojo: 71.000
- Albahaca seca: 67.553
- Bicarbonato de chocolate, sin azucar: 49.926
- Curry en polvo: 48.504
- Sorgo en grano: 45.400
- Chocolate en polvo (proceso holandés): 40.200
- Jugo de maqui: 40.000
- Salvia: 32.004
- Semillas de mostaza: 29.257
- jengibre: 28.811
- Pimienta negra: 27.618
- Tomillo fresco: 27.426
- Mejorana fresca: 27.297
- Bayas de Goji: 25.300
- Salvado de arroz: 24.287
- Polvo de Chile: 23.636
- Sorgo, trigo, negro: 21.900
- Chocolate oscuro: 20.823
- Lignanos del lino casco: 19.600
- Chocolate semidulce: 18.053
- Nueces pecanas: 17.940
- Pimentón: 17.919
- Cornijuelo crudo: 16.062
- Estragón fresco: 15.542
- Raíz de jengibre cruda: 14.840
- Bayas de saúco: 14.697
- Sorgo, grano, rojo: 14.000
- Menta fresca: 13.978
- Orégano fresco: 13.978
- Nueces: 13.541
- Avellanas: 9.645
- Arándanos: 9.584
- Peras secas: 9.496
- Sabrosas frescas: 9.465
- Alcachofas: 9.416
- Frijoles rojos: 8.459
- Judías rojas: 8.320
- Frijoles negros: 8.040
- Pistachos: 7.983
- Grosellas: 7.960
- Judías pintas: 7.779
- Ciruelas: 7.581
- Chocolate con leche: 7.528
- Lentejas: 7.282
- Ágave seco: 7.274
- Manzanas secas: 6.681
- Polvo de ajo: 6.665
- Arándanos: 6.552
- Ciruelas pasas: 6.552
- Sorgo blanco: 6.400
- Bálsamo de limón: 5.997
- Soja: 5.764
- Cebolla en polvo: 5.735
- Moras: 5.347
- Ajo crudo: 5.346
- Hojas de cilantro: 5.141
- Vino, Cabernet Sauvignon: 5.034
- Frambuesas: 4.882
- Albahaca fresca: 4.805
- Almendras: 4.454
- Eneldo: 4.392
- Caupí: 4.343
- Manzanas, red delicious: 4.275
- Melocotones secos: 4.222
- Pasas de uvas blancas: 4.188
- Manzanas, Granny Smith:
- Dátiles: 3.895
- Vino tinto: 3.873
- Fresas: 3.577
- Mantequilla de cacahuete: 3.432
- Grosellas: 3.387
- Higos: 3.383
- Cerezas: 3.365
- Bayas de ganso: 3.277
- Albaricoques secos: 3.234
- Cacahuetes: 3.166
- Col: 3.145
- Brócoli: 3.083
- Manzanas: 3.082
- Pasas: 3.037
- Peras: 2.941
- Ágave: 2.938
- Jugo de arándano: 2.906
- Cardamomo: 2.764
- Guayaba: 2.550
- Lechuga, hojas de color rojo: 2.380
- Jugo de uva Concord: 2.377
(*) Para poder hacer la comparación se ha homogeneizado a 100 gramos de cada alimento. Aunque no es lo mismo tomarse 100 gramos de manzana que tomarse 100 gramos de orégano.
¿Qué son los superalimentos?
Son aquellos alimentos que al tomarlos, sea en la cantidad que sea, superan las 40.000 unidades ORAC. Hay muy pocos alimentos que puedan llegar a eso, únicamente el Acai, el chocolate y el cacao en polvo alcanzan esas cifras en una toma ligera, pudiéndo sumarse otros comiendo en abundancia. De hecho el Acai es el primer alimento que no sea una especia o una hierva según su valor ORAC.
Para más información ver el siguiente enlace
El autor se olvidó de la Moringa. Esta tiene 157.600 unidades ORAC en cada 100 gramos de hojas frescas. Un hombre con su alimento debería tomar de 5.000 a 7.000 unidades ORAC diarias para estar suficientemente protegido contra los radicales libres. Nos bastaría consumir 3.5 gramos diarios de hoja fresca o un gramos de harina de moringa para cubrir nuestro requerimiento diarios de antioxidantes
Porque hay tantas diferencias entre investigadores sobre el contenido de antioxidantes de los productos?
porque no se menciona al limòn?
y la zanahoria y el betabel que cantidad de orac tiene? son buenos?
Se supone que la cantidad de ORAC es de 100 grs de alimento ; en el caso del clavo de olor es un
poco dificil medirlo , ya que la ingestion que recomiendan es muy poca . En un libro que figura una
lista , el mas importante son las ciruelas secas : 4620 orac cada 100 grs.