
Last Updated on 7 mayo, 2019 by Miguel Sancho
Te explicamos para qué sirve y cómo Colonizar en Imperator Rome, para que sepas cuando y cómo incorporar otros territorios a tu nación
¿Para qué colonizar en Imperator Rome?
Si quieres expandir tus territorios, algo necesario para ganar tus partidas, debes saber cómo colonizar
Colonizar otros territorios te permitirá disponer de sus recursos, incorporar nuevas instalaciones y aumentar el número de soldados.
Por el hecho de colonizar no afectarás a sus culturas y religiones existentes. Pero incorporarás directamente sus edificios y residentes
¿Cómo colonizar en Imperator Rome?
Siempre que haya un territorio no ocupado y que no esté regido por ningún sistema político, puedes colonizarlo. De hecho lo ideal es que esté habitado por tribus desorganizadas.
La clave está en el nivel de civilización que ya tengas. Puesto que tu nivel de civilización será lo que determine el número de residentes que debas mandar para colonizar un espacio de tierra. Para que te hagas una idea, con un nivel de civilización de 70 bastará con que mandes un colono a ocupar la zona que quieras.
Aunque si no solo quieres colonizar un territorio, y también quieres que se convierta en un punto militar estratégico, tendrás que mandar tropas armadas.
Conviene señalar que si has usado la influencia de una ciudad para colonizar, tendrás que esperar un tiempo para volver a colonizar desde dicha ciudad. Pero puedes solucionar este problema mandando más residentes o colonos en lugar de solo uno. Si por ejemplo mandas 10 esclavos en cada ocasión podrás seguir colonizando sin tener que esperar.
Por si te interesan más guías de Imperator Rome:
- Mejores Naciones del juego
- Trucos y comandos de consola
- ¿Cómo mejorar la Lealtad?
Videotutorial – Migración y Colonización
Por último te dejamos una videoguía de Traxium. En ellas podrás ver cómo hacer migraciones y colonizaciones mediante un gameplay
Dejar una contestacion