
Last Updated on 14 marzo, 2019 by Miguel Sancho
Te explicamos cómo jugar Cinquillo. Todas las reglas y consejos para ganar tanto al cinquillo clásico como al cinquillo cabrón.
Contents
¿Cómo jugar Cinquillo? – Reglas y consejos
Por si te interesan otros juegos de cartas:
Jugar Cinquillo – Objetivo del Juego
Gana quien primero se descarta y es un juego cuya lógica es muy similar al dominó. Es decir, nos podremos ir descartando siempre que tengamos cartas que enlacen con las de la mesa, escaleras o cincos.
Tras haberse descartado completamente un jugador hay dos opciones. O bien suma un punto por victoria, o bien suma 5 puntos por victoria más tantos puntos como cartas les queden al resto de jugadores.
Jugar Cinquillo – Repartir las Cartas
Se juega con una baraja española (la de sota, caballo y rey). Y así tras barajar las cartas se deja preparada una partida:
- 2 Jugadores: de 10 a 15 cartas, el resto quedan en el pozo, boca abajo para robar
- 3 Jugadores: de 10 a 15 cartas, el resto quedan en el pozo, boca abajo para robar
- 4 Jugadores: 10 cartas por jugador, se reparten todas, no hay pozo
- 5 Jugadores: 8 cartas por jugador, se reparten todas, no hay pozo
- 6 Jugadores: 6 cartas por jugador, quedan 4 en el pozo.
Jugar Cinquillo – Reglas Cinquillo Clásico
1- Comienza descartando el 5 de oros quien lo tenga.
2- Después, quien esté a su derecha podrá descartar el 4 de oros, el 6 de oros, cualquier otro 5, o tendrá que robar (si hay pozo)
Así que para descartar una carta o podemos continuar las escaleras que haya sobre la mesa, o descartamos un 5 (siempre), o robamos del pozo.
La diferencia del Cinquillo Clásico frente a otros Cinquillos, es que las escaleras han de ser consecutivas. Es decir, si tenemos el 5, 6 y 7 de bastos sobre la mesa y queremos descartar bastos, solo podríamos descartar el 4 o el 8 de bastos.
Puntuación final: 5 puntos para el primero en descartarse + 1 punto por cada carta que no se hayan podido descartar sus rivales.
Jugar Cinquillo – Reglas Cinquillo Cabrón
También comienza el 5 de oros y es muy similar. Pero en este caso las escaleras no tienen porque ser consecutivas y se bloquean las cartas que queden en medio. Lo explicamos con un ejemplo:
Comienza el juego y se pone el 5 de oros. El siguiente jugador puede descartar cualquier oro (no únicamente el 4 y el 6 de oros) y cualquier 5, y descarta el As de oros. Ahora todos los oros de en medio de la escalera, el 2, el 3 y el 4 se bloquean y nadie se los puede descartar.
Así que lo normal es que en esta modalidad nadie se descarte completamente. Llegará un momento en que será imposible descartarse de más cartas. Y la puntuación final de la partida será la siguiente:
- Si alguien consiguió descartarse completamente: 5 puntos para el primero en descartarse + 1 punto por cada carta que no se hayan podido descartar sus rivales.
- Si es imposible colocar más cartas: Gana quien menos cartas tenga y suma un punto por cada carta que tengan los demás. Pero si hay empate, los puntos se dividen entre los ganadores
Jugar Cinquillo – Videotutorial
Por último os dejamos un video de PKM. En el podréis ver cómo jugar a la versión clásica del cinquillo:
Dejar una contestacion