
Last Updated on 27 febrero, 2017 by Miguel Sancho
Hoy os daremos una serie de consejos para crear un deck en Yu-Gi-Oh! Duel Links. Aunque sean unas pinceladas, estás son las bases para tener un deck ccompetitivo.
Contents
¿Cómo crear un deck en Yu-Gi-Oh! Duel Links?
Básicamente nos centraremos en como debe ser la composición al crear un deck en Yu-Gi-Oh! Duel Links equilibrado, no orientado, para que podamos reaccionar ante prácticamente cualquier cosa.
Cartas totales en el Deck
20 cartas siempre, ya que así nuestras probabilidades de robar la que queremos aumentan. Así, además favoreceremos las estrategias de mazos que se basan en una carta concreta o las estrategias para ganar rápido. Con más cartas, hay que saber muy bien lo que hacer y tener muy estructurada la estrategia. Así que lo dicho, 20 cartas.
Monstruos en el deck
Lo recomendable es jugar con entre 10 y 12 monstruos. Y la combinación ideal es de entre 6 y 8 de con stats (ATK / DEF) altos y otros 4 con efectos.
Los monstruos concretos dependerán del meta o de si nuestro deck está orientado a algún tipo de monstruo. Pero a continuación daremos algunos consejos de cuales incluir.
Monstruos de stats
Con estas cartas definiremos si nuestro deck es de ataque, de defensa o equilibrado.
Hay cartas muy recomendables como el Dragón blanco de ojos azules, el Dragón Cañon o el Hombre frijol Jerry.
La idea es que haya variedad entre ataque y defensa si queremos un mazo equilibrado. Obviamente si lo queremos ofensivo o defensivo habrá que elegir ese tipo de monstruos.
Monstruos de efecto
Lo ideal son 4 para una estrategia estándar, aunque para estrategias defensivas conviene tener más.
Los más interesantes son los de destrucción de cartas (monstruos, mágicas o trampas) y los de devolver cartas a la mano. También son interesantes los que cambian la posición (ataque o defensa) de un monstruo rival o los que alteran los stats de nuestros monstruos o los del adversario. Y por último nunca están de más los que permiten invocar a otros monstruos mediante invocación especial o los buscadores que nos permiten buscar otra carta del mazo.
Monstruos de sacrificio, ritual o fusión.
Salvo que queramos hacer un deck centrado en esas 3 funcionalidades, no se recomienda que sean más de 2 o 3 (si optamos por 12 monstruos en total).
Cartas mágicas en el deck
En general lo ideal es que estas cartas sean lo más versátiles posibles. Así que se recomienda tener:
- 2 o 3 cartas con el potencial de destruir monstruos, como el orden de carga o Michizure.
- 1 o 2 cartas de equipo, como el hacha de gravedad Grarl
- Una o dos cartas que reduzcan los stats del rival o los cambien de posición, como el Riryoku.
- 1 o dos cartas de destrucción de mágicas o trampas como los torbellinos.
- Si tenemos huecos incluir cartas de refuerzos como el muro de espejos, una de las mejores trampas del juego si no la mejor.
Combinaciones de cartas
Al final, lo que hay que hacer es probar y probar. Una carta puede parecer muy buena, pero al final se trata de que combine bien con el resto de nuestro deck.
Por ejemplo con muchos monstruos defensivos, las cartas de equipo, de haberlas, deberían ser orientadas al rival.
Para cualquier otra duda puedes consultar la guía completa del juego
Video: crear un deck en Yu-Gi-Oh! Duel Links
Aquí os dejamos un video de DuelMaster Bros. En el podréis ver paso a paso como configurar un deck competitivo para Yu-Gi-Oh! Duel Links
Esperamos que os haya servido esta guía y os consigáis crear un deck en Yu-Gi-Oh! Duel Links muy competitivo.
Dejar una contestacion