Ni no Kuni Cross Worlds anuncia sus planes con los NFT

Ni no Kuni Cross Worlds

Last Updated on 27 mayo, 2022 by Miguel Sancho

Ni no Kuni Cross Worlds ha llegado a occidente en Mayo de 2022, aunque ya llevaba disponible en Asia algo menos de un año. Si eres un fan de la franquicia probablemente ya lo supieses y casi seguro que ya estás jugando. Lo que puede que no sepas es que acaban de anunciar que añadirán funcionalidades NFT en los próximos meses.

El sitio web oficial del juego indica que Ni no Kuni: Cross Worlds «emplea un sistema de cadena de bloques basado en el juego», lo que permite a los jugadores «jugar para ganar fichas a través del juego». El equipo promete «hacer [su] mejor esfuerzo para preservar los valores de los tokens».

Los tokens criptográficos Ni no Kuni: Cross Worlds toman la forma de «Territe» y «Asterite». Territe se obtiene a través de la actividad regular, mientras que Asterite se obtiene a través de la actividad PVP en el modo arena del juego. Estas monedas también funcionan como recursos utilizados para la progresión del personaje. Se pueden intercambiar por tokens criptográficos (NKT y NKA) que residen en Marblex, la cadena de bloques operada por NetMarble en todos sus juegos. Luego, los jugadores pueden intercambiarlos y venderlos entre sí o a terceros. También pueden cambiar por MBX, una criptomoneda exclusiva de NetMarble.

El plan de Netmarble es comenzar su aventura cripto con Ni no Kuni en el cuarto trimestre de 2022, y a partir de ahí expandir sus NFT a todos sus juegos.

De ahí que Ni no Kuni Cross Worlds sea el primer Ni no Kuni específico de Android, iOS y PC, ya que hasta la fecha, los anteriores Ni no Kuni fuero títulos para Playstation y Nintendo Switch

Sobre Miguel Sancho 5318 artículos
Gamer desde que tenía uso de razón. Desde 2017 realizo guías y tutoriales de videojuegos como Roblox o Clash Royale para mejoress.com Contacto: [email protected]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.