
Last Updated on 25 septiembre, 2018 by Miguel Sancho
Os explicamos todos lo factores que influyen en la química en FIFA 18, en qué os tenéis que fijar y algunos consejos para acercarnos al 100% que os vendrán muy bien para Ultimate Team
Contents
Mejorar Química en FIFA 18 – Consigue el 100%
(Por si te interesa ya tienes el tutorial de química de FIFA 19)
La química en FIFA 18 es absolutamente determinante en Ultimate Team. Nuestra platilla rendirá mejor o peor en función de lo que nos acerquemos o alejemos del 100%, y será un requisito en cualquier Squad Builder Challenge de FUT 18. Así que analizaremos todos los factores que influyen y veremos que podemos hacer para mejorarla.
Tipos de química en FIFA 18
Hay dos tipos de química, la química individual y la química de equipo, ambas se tienen en cuenta para obtener nuestra química global, que se calcula según la siguiente fórmula:
(Química de equipo x 0,25) + ((Química individual x 10) x 0,75)
Así que os explicamos los componentes de la fórmula y cómo optimizarla en FUT 18:
Química individual en FIFA 18
La química individual depende de cinco factores: La posición, el entrenador, la lealtad, los estilos de química y lo que hagamos durante el partido. Puede parecer compleja por la cantidad de cosas que afectan, pero es la más fácil de optimizar a efectos de química en FIFA 18:
Posición
Cada futbolista tiene una posición en su carta, mientras juegue allí, no tendrá penalizaciones de química. Las penalizaciones serán mayores cuanto mas alejado lo pongamos de su posición. Aunque mientras no sean posiciones muy alejadas podemos salvarlo con cartas de cambio de posición. Si por ejemplo queremos usar un MC como MCO perderá algo de química, pero con una carta de cambio de posición tendrá el 100%. Aquí puedes ver como funcionan las cartas de cambio de posición.
Lealtad
Para que la lealtad no penalice a la química individual de un jugador, deberá haber jugado 10 partidos. Hay varios trucos para mantenerla siempre al máximo, como las sustituciones o los partidos contra la IA. Te recomendamos mirar el tutorial de lealtad
Gestión de equipo
Ni la estrategia ni, ni un cambio de posición durante el partido, ni un cambio de táctica afecta a la química. Pero sí las sustituciones, ya que los suplentes entrarán con una química individual de 5.
Así que si quieres hacer un cambio de posición mejor hazlo una vez comenzado el partido. Y si quieres hacer una sustitución para sumar lealtad, hazla cuando quede poco para terminar.
Entrenador
La química individual de todos los jugadores con los que tenga coincidencia en nacionalidad, liga o equipo mejorará. Así que es importante a la hora de definir sobre que nacionalidad, liga o equipo vamos a basar la química global de nuestro equipo.
Estilos de química
Son unas cartas consumibles que mejorarán los atributos o estadísticas individuales de cada jugador, pero no afectan a la química. En cualquier caso, los harán mejores. Aquí puedes ver que atributos mejoran cada una de las cartas de estilos de química en FIFA 18.
Química de equipo en FIFA 18
Solo hay un factor que influye en esta parte de la fórmula, y son las coincidencias en liga, nacionalidad o equipo entre los jugadores. Cuando hacemos la alineación cada jugador estará unido con los que tenga al lado mediante unas líneas. Y todo lo que no sean líneas verdes nos alejará del 100% de química de equipo. Así que aunque parezca simple es lo más complicado de optimizar a efectos de química en FIFA 18.
Las líneas pueden ser de tres colores:
- Verdes: 100% de química y coincidencia total (liga, nacionalidad y equipo)
- Rojas: 0% de química y coincidencia nula
- Naranjas de 0% a 100% de química en función de si tenemos una o dos coincidencias.
Química Global en FIFA 18
Como hemos anticipado, la fórmula es: (Química de equipo x 0,25) + ((Química individual x 10) x 0,75)
En función del resultado obtendremos 3 posibles efectos:
- Desde 50 hasta 100: Mejoraremos los atributos de los jugadores, más cuanto más cerca de 100, aunque nunca superarán los 99 puntos de valoración.
- Justo en 50: Ni suma ni resta a los atributos
- De 50 a 0: Penalizaremos los atributos de los jugadores, más cuanto más cerca de 0, aunque nunca caerán por debajo de 1 punto de valoración.
Ponemos un ejemplo de química global con un reserva que salta al campo:
(Química de equipo x 0,25) + ((Química de jugador x 10) x 0,75) = (80 x 0,25) + ((5 x 10) x 0,75) = 20 + 37,5 = 57,5
Como saldrá con una química individual de 5 recibirá muy poca mejora de atributos por química global, a pesar de tener una buena química de equipo.
Y ahora un ejemplo con química individual de 10, muy fácil de conseguir:
(Química de equipo x 0,25) + ((Química de jugador x 10) x 0,75) = (80 x 0,25) + ((10 x 10) x 0,75) = 20 + 75 = 95
Este jugador estaría claramente chetado respecto al anterior.
Así que no descuidéis la química en FIFA 18, es preferible un equipo de bronce con todos los jugadores con más de 90 de química global que uno de oro con 50.
Mejorar la química en FUT 18
Ya os hemos explicado todo lo que tenéis que hacer para mejorar la química en FUT 18. Pero ahora vamos a ver cuándo hacer cada cosa:
Liga, equipo, nacionalidad y entrenador
Es lo primero en lo que tenéis que pensar. Ya que si empezáis por otra cosa vuestra química en FIFA 18 se verá limitada. Tenéis que definir la estrategia que queréis hacer de fichajes, en torno a qué tipo de jugadores vais a construir la química en FIFA 18. Y estas cuatro cosas las tenéis que decidir al mismo tiempo.
Lealtad y posición
La lealtad la vais a conseguir sin problemas, al principio os explicamos cómo. Y si ya tenéis definido como queréis conseguir la química en FUT 18, es el momento de ajustar posiciones con cartas de cambio de posición como también os explicamos al principio.
Fichajes
Una vez depurado todo lo anterior ya solo podréis optimizar la química en FUT 18 a base de fichajes.
Dejar una contestacion