Reglas Chinchón – Juego de Cartas

Reglas Chinchón cartas

Last Updated on 14 marzo, 2019 by Miguel Sancho

Te explicamos todas las Reglas Chinchón, cómo se juega, algunas variantes, cómo se reparte, y algunos consejos para ganar tus partidas de este popular juego de cartas

Reglas Chinchón – Juego de Cartas

El Chinchón es un juego de cartas con baraja española muy popular en países como España, Argentina o Uruguay. Vamos a explicarte las reglas, como se juega, y te daremos algunos consejos:

Por si te interesan otros juegos de cartas:

Reglas Chinchón – Objetivo

Se establece un número de puntos al que se va a jugar, normalmente 100 puntos. Todo jugador que sobrepase dicho número de puntos queda eliminado. Así que el objetivo en toda la partida y en cada mano es ligar cargas rápido y sumar el menor número de puntos posible para no quedar eliminado. Ya que las cartas que no liguemos sumarán puntos.

Reglas Chinchón – Repartir Cartas

Al Chinchón pueden jugar 2, 3 o 4 jugadores, pero las cartas siempre se reparten del mismo modo:

  • Repartidor: Se elige o se sortea
  • Reparto: Se reparten 7 cartas a cada jugador, de una en una, comenzando por quien esté a la derecha del repartidor y en sentido inverso a las agujas del reloj.
  • Resto de cartas: La siguiente carta del mazo se deja visible en medio del tapete, y el resto del mazo se coloca boca abajo y al lado de la carta descubierta.

Reglas Chinchón – ¿Cómo Ligar o hacer jugadas?

Solo hay dos formas:

  • Trios o cuartetos: Han de ser del mismo número o figura, por ejemplo tres 7 o cuatro sotas
  • Escaleras: Han de ser del mismo palo, y el Rey no puede combinarse con el As para hacer una  escalera

Reglas Chinchón – ¿Cómo se juega?

Comienza jugando el que esté a la derecha del repartidor, que podrá elegir entre coger la carta descubierta o la primera oculta del mazo. Después tendrá que deshacerse de una carta de las 8 que tiene en su poder. Esa carta que descarte quedará en el centro del tapete, descubierta, y encima de la o las que estuviesen ya descubiertas.

El resto de jugadores seguirán jugando en sentido inverso a las agujas del reloj y harán lo mismo. Pero solo podrán tomar la primera carta uno de los dos mazoss (el mazo descubierto y el mazo boca abajo).

Si se termina el mazo, se baraja y se vuelve a colocar una carta descubierta y el resto cubiertas.

Reglas Chinchón – Cerrar mano

El jugador que quiera cerrar mano tendrá que, tras tomar una carta y deshacerse de otra, tener:

  • Todas las cartas ligadas: Pueden ser 3 y 4 o una escalera de 7
  • Todas menos una: Pueden ser 3 y 3 o una escalera de 6. Pero para poder cerrar así, la última carta tendrá que ser una carta del 1 al 4

Si quien cerro mano lo hizo dejando una carta sin ligar. El resto irá mostrando sus cartas ligadas por orden (el mismo que durante la partida), pudiendo colocar sus cartas no ligadas en los grupos (tríos o escaleras) previamente mostrados por sus rivales.

Reglas Chinchón – Recuento o Puntuación

De el que Cierra la mano

El que cierra la mano sumara los siguientes puntos (negativos) en función de como haya cerrado:

  • 2 grupos de cartas (3 y 4): -10
  • Escalera de 7 con 2 comodines. -25
  • Escalera de 7 con 1 comodín: -50
  • Chichón (escalera de 7 sin comodines): Directamente gana la partida

De quienes no han cerrado mano

Todas las cartas que no hayan podido ligarse sumarán su valor (números del 1 al 9), salvo las figuras, que suman 10 puntos). En algunas variantes el rey vale 12 puntos y el caballo 11, aunque lo normal es que todas las figuras valgan 10.

Si se juega con comodines y alguien no consigue ligarlos, tienen un valor de 50 puntos.

Reglas Chinchón – Consejos

  • Siempre es mejor ir a por escaleras abiertas que a por tríos. Si tenemos dos cartas de un número o figura solo hay 2 cartas que nos sirvan, las mismas que en una escalera abierta. Pero las escaleras abiertas pueden crecer por ambos lados.
  • Tratemos de no ir a por escaleras cerradas. Las escaleras cerradas serían tener caballo y rey o as y 2, y en ambos casos solo nos serviría una carta.
  • Si tenemos un comodín, sí o sí vayamos a por escaleras. Con una escalera abierta ya habría 4 cartas que nos servirían, mientras que con un trío, seguirían sirviéndonos solo 2.
  • No te quedes con cartas altas (7, 8, 9, sota, caballo o rey) salvo que lo tengas clarísimo, te penalizan mucho en el recuento.

Reglas Chinchón – Diferencias con Conga

Por aclarar, en algunos lugares la Conga es lo mismo (exactamente) que el Chinchón. Pero en otros, sobretodo en Uurguay, la Conga es jugar al Chinchón con una baraja española de 40 cartas, mientras que el Chinchón es jugar con una baraja española de 50 cartas

Reglas Chinchón – Videotutorial

Por último os dejamos un videotutorial de PKM. En el podrás ver cómo jugar y las reglas del juego mediante un videotutorial:

Sobre Miguel Sancho 5177 artículos
Gamer desde que tenía uso de razón. Desde 2017 realizo guías y tutoriales de videojuegos como Roblox o Clash Royale para mejoress.com Contacto: [email protected]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.