
Last Updated on 27 diciembre, 2018 by Miguel Sancho
En el Tutorial de Vitaminas en Atlas te explicaremos todo sobre las vitaminas A, B, C y D (azul), cómo llenar las barras y qué tipo de alimentos necesitas.
Contents
Tutorial de Vitaminas en Atlas
El sistema de vitaminas del juego es algo complejo, ya que tienes varias vitaminas de las que estar pendiente y puedes llegar a envenenarte si no las gestionas correctamente. Hay varios tipos de comida, y cada una de ellas te dará unos niveles de alimentación e hidratación distintos, pero además, cada una poseerá únicamente ciertas vitamitas.
Por si te interesa, aquí tienes la guía completa de Atlas.
Tendrás que estar pendiente de la Vitamina A, Vitamina B, Vitamina C y Vitamina D. Las irás consumiendo mientras explores o realices distintas actividades, y cada vez que una de ellas baje demasiado sufrirás penalizaciones. Pero del mismo modo si ingieres más de la cuenta de determinada vitamina, puedes sufrir envenenamiento. Así que básicamente tienes que tratar de seguir una dieta equilibrada y variada.
Cuando descubras un alimento, verifica su composición desde el inventario. Aunque vamos a hablarte un poco de cada vitamina, la clave es equilibrar su consumo:
Vitaminas en Atlas – Vitamina A
Es la barra amarilla a la izquierda. Y en general la contienen algunos vegetales o hierbas como la menta, el perejil o el orégano
Vitaminas en Atlas – Vitamina B
Es la barra rosa a la derecha de la amarilla (vitamina A), y en general la contiene la carne de animales, tanto la cocinada como la cruda. Pero no encontrarás vitamina B en el pescado. Ver como cocinar
Vitaminas en Atlas – Vitamina C
Es la barra naranja a la derecha de la rosa (vitamina B), y en general la contienen las frutas y bayas. Así que esta vitamina es muy fácil de controlar pues encontrarás bayas de todo tipo por cualquier parte. Eso sí, no te pases con su ingesta que te puedes intoxicar
Vitaminas en Atlas – Vitamina D
Es la barra azul a la derecha de la naranja (vitamina C), y en general la contienen los peces y el pescado. También se le conoce como vitamina azul. Eso sí, el pescado tienes que cocinarlo. Y por si tenías la duda, no conseguirás esta vitamina de la carne de animales. Ver como cocinar
Dejar una contestacion